•  
  •  
 

Author Bio(s)

Fanny López Jiménez Profesora-Investigadora de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, arqueóloga por la ENAH y maestra en Estudios Mesoamericanos por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Colaborado en diferentes proyectos arqueológicos y fundadora de la Licenciatura de Arqueología en la UNICACH.

María Méndez Vázquez Estudio en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, graduándose como historiadora en el 2009. Actualmente trabaja en la Licenciatura de Arqueología, la casa de estudios donde egreso. colaboró en el programa de CONAFE en el 2004 como instructora educativa en Prescolar y es hablante de la lengua Chol.

Publication Date

6-3-2024

Keywords

Tradición, tamales, choles, Palenque, sabores, creencias, Pa´ts Petejul

Abstract

Resumen: La tradición del consumo de tamales entre los choles de Palenque está ligado al conocimiento y manejo ancestral de las plantas, así como al calendario de fiestas y ceremonias relacionadas con las fechas de días de muertos y de la Santa Cruz, entre otras. En este trabajo, hablaremos de este tamal (Pa´ts Petejul), que es propio de la región de Palenque, su relación con dos de las tradiciones más importantes de México y cuáles son los cambios o la evolución que ha tenido en la comunidad chol de Palenque desde tiempos muy remotos. Los tamales, por supuesto, tienen su origen desde la antigüedad y a veces se les han añadido nuevos ingredientes, sin embargo, hay otros, como el que presentamos aquí que seguramente tiene pocas variaciones. Existe la supervivencia de sabores y creencias a través del tiempo.

Abstract: The tradition of tamale consumption among the Choles of Palenque is linked to the ancestral knowledge and management of plants, as well as to the calendar of festivities and ceremonies related to the dates of the Day of the Dead and the Holy Cross, among others. In this paper, we will talk about this tamale (Pa'ts Petejul), which is typical of the region of Palenque, its relationship with two of the most important traditions of Mexico, and the changes or evolution it has had in the Chol community of Palenque since ancient times. Tamales have their origin during ancient times and sometimes new ingredients have been added, however, there are others, such as the one presented here that surely have few variations. In Pa’ts Petejul, flavors and beliefs survive through time.

This article is written in Spanish.

DOI

10.62915/2688-9188.1157

Creative Commons License

Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International License.

Share

COinS