Journal of Maya Heritage | Active Journals | Kennesaw State University
  •  
  •  
 

The Journal of Maya Heritage is a renowned international publication focused on exploring and safeguarding the profound heritage of the Maya culture. It serves as a scholarly platform encompassing a broad range of subjects related to Maya culture, history, art, archaeology, anthropology, architecture, religion, and language. Esteemed academics, researchers, and experts contribute scholarly articles, research papers, and reviews, facilitating the dissemination of knowledge and discoveries about the ancient and present Maya. The Journal follows an Open Access policy and does not charge any fees for processing and publishing articles.

Journal of Maya Heritage es una reconocida publicación internacional enfocada en explorar y salvaguardar el profundo patrimonio de la cultura Maya. Sirve como una plataforma académica que abarca una amplia gama de temas relacionados con la cultura, la historia, el arte, la arqueología, la antropología, la arquitectura, la religión y el idioma Maya. Estimados académicos, investigadores y expertos contribuyen con artículos académicos, trabajos de investigación y reseñas, facilitando la difusión de conocimientos y descubrimientos sobre los Mayas antiguos y actuales. La Revista tiene una política de Open Access y no hay cobro por publicar.

Current Volume: Volume 5 (2025) Tecnología y cultura maya: perspectivas desde las tics

Notas del editor

Este número especial explora cómo las herramientas tecnológicas están revolucionando la preservación, investigación y difusión del patrimonio maya. Desde aplicaciones de realidad virtual y modelado 3D hasta el uso de inteligencia artificial para descifrar textos jeroglíficos, los avances digitales están transformando nuestra manera de entender y proteger esta rica herencia cultural. Temas principales: Herramientas tecnológicas como GIS, drones y plataformas digitales para mapear y registrar sitios arqueológicos. Realidad virtual y aumentada para enriquecer la experiencia educativa y turística en sitios mayas. Preservación digital de códices, documentos y objetos culturales mayas. Proyectos de difusión virtual para conectar comunidades locales con su patrimonio. Reflexiones sobre los retos éticos, sociales y culturales del uso de tecnologías en contextos patrimoniales. Objetivo del número: Fomentar el diálogo interdisciplinario y destacar iniciativas innovadoras que contribuyan a cerrar la brecha entre la accesibilidad tecnológica y la preservación cultural. A través de este número, buscamos enfatizar cómo la digitalización puede servir como puente entre el pasado y el futuro, asegurando que el legado maya continúe inspirando a nuevas generaciones.

Articles

PDF

CERRANDO LA BRECHA: DIFUSIÓN VIRTUAL DE LA CULTURA MAYA PARA LA CONCIENCIA PÚBLICA Y LA PRESERVACIÓN
Ana María Vera Arias, Dr. Lilia Lucia Lizama Aranda, Brenda Marin, and José Montesino